
Las plantas medicinales
La OMS (Ornagización Mundial de la Salud) no las define de un modo preciso, define más bien medicamentos basados en plantas . Para este organismo los medicamentos a base de plantas incluyen «plantas, materias vegetales, preparados a base de plantas y productos cuyos principios activos provienen de las plantas.» Los principios activos de las plantas son los responsables de sus efectos terapéuticos. Tenemos que saber que si bien la mayoría de los principios activos de las plantas no tiene efectos secundarios para nuestra salud, existen algunos que tomados sin control pueden ser no tan solo nefastos para nuestro cuerpo sino también letales. Por este motivo es mejor tener un buen conocimiento de estos principios. Según la OMS, los efectos terapéuticos de las plantas pueden ir desde la prevención y el diagnostico hasta el tratamiento de enfermedades físicas y mentales y la mejora del estado patológico.
La magia de las plantas medicinales. Notarás que muchas plantas medicinales tienen más de una virtud. Cada persona desarrolla sus propias afinidades con las plantas, cada una con varios usos posibles. Esto también hace que sea difícil establecer categorías específicas de las mejores plantas. Al educarte un poco, verás que cada herbolario tiene sus plantas favoritas. Al leer sobre las plantas, ¡tú también harás tus propios descubrimientos!

Infusión-Infusión Corta- Decocción-Tintura-Aceites-Ungüentos
¿ Cuál es la diferencia ?
Una infusión
consiste en verte agua hirviendo sobre hojas, flores o raíces de una o más plantas y se deja reposar durante un mínimo de 30 minutos. Después se pasa el liquido por un colador antes de beberlo. Cuando hablamos de una infusión corta , hablamos de una infusión de solo 10 minutos. Comience usando el equivalente a una cucharadita de planta por taza de agua y luego ajuste la cantidad a gusto.
una decocción
Para hacerla agregue agua fría a la planta seca en una cacerola. Deje hervir y cocine a fuego lento suavemente durante 20 a 30 minutos.
Las tinturas
Son extractos de plantas preparados, con alcohol o también en vinagre de manzana o glicerina vegetal. Por lo general se diluyen unas gotas, según la dosis recomendada, en un poco de agua o en algún zumo. En uso externo, también es posible utilizar aceites y pomadas maceradas. En el primer caso (aceites), las plantas simplemente se dejaron macerar en un aceite vegetal, y la preparación se tamizó.
En el segundo (ungüentos), este aceite macerado se solidificó con cera de abeja o lanolina, o en una grasa derivada de la lana de oveja.

La Tila
la tila es bien conocida por las infusiones que se hacen con sus hojas y sus flores secas. Tiene efectos calmantes, favorece el sueño y la digestión. También es una infusión excelente para los dolores de cabeza causados por las sinusitis, reduce las secreciones nasales y es de gran ayuda contra la bronquitis, la gripe y los resfriados. En uso tópico las flores curan las llagas de la boca y favorece el crecimiento del cabello